Hecho con amor

Hecho con amor

viernes, 25 de noviembre de 2016

Inspiración Montessori 23 meses

AVISO: este post, en el que muestro algunas actividades de inspiración Montessori para bebés de unos 23 meses, es de finales del 2016, por lo que las edades de los peques no coinciden con las actuales.

¡Hola familia! La semana pasada no hubo post, teníamos que celebrar el segundo cumpleaños de la Pequeña Duende y el Garbancito en cocción no da mucha tregua, así que hay que cuidarse, priorizar y llegar a lo que se puede.

La inspiración Montessori de este mes son dos actividades. En las fotos no aparece mi colaboradora y artista number one porque, aunque yo la veía preparada para ello, se frustró al segundo intento y no ha querido saber nada del material nuevo, así que está retirado hasta nuevo cambio. Lo comparto por si alguno de vuestros peques está en período sensible relacionado con emparejar iguales y/o reconocimiento de colores.

sábado, 12 de noviembre de 2016

Dibujo multicolor rascando cera negra

Este dibujo multicolor fue la primera manualidad de Laia.

Cuando estaba a punto de cumplir 2 años empezó a tener mucho interés en pintar, modelar con plastifica, usar tijeras… Además, aumentó su capacidad de concentración y esto me llevó a proponerle actividades más planificadas y con un objetivo más estético.

¡A dibujar!

sábado, 5 de noviembre de 2016

Reseña libros animalitos Bruño

 

Hace como media vida, cuando la peque tenía unos 6 meses, fuimos en familia a conocer una librería y no pudimos resistir la tentación de coger algunos libros para ella: uno de letras y animales, otro de animales en blanco y negro y dos que tuvieron un éxito que no esperábamos, una vaca y una gallina. En las siguientes navidades tuvimos que ampliar la colección con el conejo y la oveja.
 
Son de la editorial Bruño y no tienen nada que ver con Montessori porque en ellos no hay fotografías sino dibujos y los animales hablan pero son taaaan adorables que tenía que escribiros sobre ellos y hacerles un poco de publicidad gratuita 😄.
 
Son libros pequeñitos, fáciles de coger para un bebé menor de un año, aunque en la contraportada advierten que no se recomiendan para menores de tres años sin supervisión, y tienen la forma del animal en cuestión. Están disponibles en catalán y en castellano.
 
 
En 12 páginas gruesas, resistentes y coloridas, cada animal se presenta por su nombre y explica, con textos muy cortitos y sencillos, cómo es su día a día. Por ejemplo, la vaca cuenta que hace muuu, come hierba para producir leche para su ternero y el granjero la ordeña para que los niños también beban leche.
 
Vaca, gallina y oveja viven en una granja y son adultas mientras el conejo es una cría que vive en una madriguera con su madre. En todos, excepto en el de la oveja, salen madre y cría, por lo que me parecen adecuados para peques que todavía tienen mucho apego por mami.
 
Como inconvenientes:
  • En el de la oveja la última página parece un poco forzada, en ella sale la mujer del granjero tejiendo bufandas para darle un uso a la lana pero de la ovejita ni rastro. 
  • Hay que ir con cuidado con los pequeños mordisqueadores, pues las páginas son plástico duro pero las imágenes están impresas en papel y pegadas sobre el plástico, así que con las babas y los dientes terminan comiéndose el papel si te descuidas (no sé si ve en la foto, pero nuestra vaca lleva un bocado en el lomo, jeje). Intuyo que será por eso la recomendación de supervisar a los menores de 3 años.
  • En esa época de lanzarlo todo y experimentar qué pasa si estiro de aquí, terminan por despegarse las páginas del lomo, pero nada que no pueda arreglar un poco de cinta adhesiva o pegamento.
Una de las lesiones padecidas en esos momentos de emoción
En conjunto, muy entretenidos para los bebés, los hemos leído hasta el agotamiento que te lleva a esconder unos días el que tienes más aborrecido, los hemos leído tanto, aún ahora con sus 23 meses y medio, que puedo recitarlos de memoria😂
 
Hay en proceso de edición un post con reseña del libro El cerebro del niño, otro de manualidades que vamos haciendo en sus 23 meses, y otro más de listones rojos DIY. Ya sabéis, si no os queréis perder ninguno, suscribiros al blog, y para cualquier cosa os esperamos en comentarios o email desde aquí, o bien en Instagram, Facebook o Pinterest.
 
Un abrazo y hasta la semana que viene.