Hecho con amor

Hecho con amor
Mostrando entradas con la etiqueta opinión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta opinión. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de agosto de 2022

jueves, 11 de octubre de 2018

Montessori y fantasía de 0 a 6 años: qué hacemos en casa

Montessori y fantasía no van de la mano en los más pequeños. Es un tema, el de fantasía o realidad, que puede levantar pasiones. Hay acusaciones de robar la infancia, de mentirosos, de irresponsables, de creadores de traumas… Tanto por parte de quienes fomentan la fantasía como por parte de quienes no lo hacen.

Hoy te cuento qué hacemos nosotros, por qué y cuál es el punto de vista de la pedagogía Montessori.

El 3 de octubre estuvo en el podcast de Buenos días, Madresfera, Cristina Quiles, más conocida como La Quiles, hablando sobre su post «Cómo elegir buenos libros para niños» y, en un momento dado, salió algo relacionado con la fantasía y la realidad.

Como en otras ocasiones, no pude resistirme y (saqué) (se me escapó) conté que el método Montessori no es partidario de fomentar la fantasía en menores de 6 años.

sábado, 24 de marzo de 2018

¿Efecto Matilda en ciencias de la salud?

El efecto Matilda es, según la Wikipedia, el no reconocimiento de los logros científicos de las mujeres, atribuyéndose su trabajo a compañeros masculinos.

Actualmente, las mujeres siguen encontrándose con barreras en el acceso y el desarrollo profesional en materias relacionadas con las ciencias.

Fisioterapeuta es nombre de mujer

martes, 30 de enero de 2018

Por qué no me gusta el Día de la Paz

Desde cuándo se celebra

Hoy, 30 de enero, se celebra en muchos centros escolares el Día Escolar de la No Violencia y la Paz. Es una jornada creada por Llorenç Vidal, poeta mallorquín, en 1964, para dar apoyo a una educación no violenta. Se celebra este día en conmemoración de la muerte de Mahatma Gandhi.

martes, 31 de octubre de 2017

Aquí no hay Halloween

En esta casa no hay Halloween… Te cuento cómo vivimos la fiesta de Halloween, que se celebra la noche del 31 de octubre, víspera del día de Todos Santos, y por qué lo hacemos así.