Hecho con amor

Hecho con amor

lunes, 5 de marzo de 2018

De la cuna al conteo. Aprendiendo a reconocer cantidades

Ir de la cuna al conteo no es recitar nombres de número.

Aprender los números es como aprender las letras, como padres nos llena de orgullo. Así, cuando recitan del 1 al 10 por primera vez, nos parece la niña más lista y más bonita del mundo (y somos objetivos, somos sus padres…)

¿Con qué edad empezó a contar el tuyo? ¿Y a reconocer números? ¿18 meses? ¿2 años? ¿O más adelante?

Muchos peques reconocen algunos números escritos antes de empezar a hablar. Puedes preguntarles “¿Dónde está el 1?” y te lo señalan, aunque también puede que te señalen un palo en lugar del 1.

También los hay que con 18-24 meses “cuentan” hasta 10. Eso sí, no les digas dame 8 mandarinas, porque no saben, pero de 1 a 10, de carrerilla… ¿Por qué pasa esto? No es que se confunda, somos nosotros que confundimos su momento evolutivo con otro que todavía no ha llegado, igual que nos pasa cuando están aprendiendo a moverse.

Vamos a ver cómo llegan a la fase de conteo y reconocimiento real de las cantidades. Las edades, como siempre, son orientativas.

miércoles, 28 de febrero de 2018

Enfermedades raras, ¿qué es eso?

Hoy, 28 de febrero del 2018 es el Día Mundial de las Enfermedades Raras. Casi la mitad de estas patologías aparecen en la infancia y afectan tanto al desarrollo del niño como a su entorno.

¿Qué son las enfermedades raras?

Son un conjunto de patologías muy diversas (entre 6000 y 7000 actualmente) que tienen en común los siguientes puntos:

miércoles, 21 de febrero de 2018

Montessori sí es...

Antes de este post publiqué un texto que gustó bastante sobre algunas cosas que se leen sobre Montessori y no son ciertas: «Montessori no es«.

Antes de empezar a leer ten en cuenta que no soy Guía Montessori, «solo» soy mamá que cría y enseña en casa, y leo mucho, muchísimo. Lo que expongo aquí son mis conclusiones y agradezco cualquier puntualización y comentario sobre ellas hecho con respeto.

Montessori sí es…

martes, 13 de febrero de 2018

Montessori no es...

Resultado de imagen de maria montessori

Muchas veces leo consultas sobre la pedagogía Montessori que me hacen pensar que no se comprende demasiado bien qué es. Por eso, y aunque seguro que ya se ha escrito sobre ello, comparto este post, que hace tiempo quería escribir, y probablemente haga otro sobre lo que sí es Montessori.

martes, 30 de enero de 2018

Por qué no me gusta el Día de la Paz

Desde cuándo se celebra

Hoy, 30 de enero, se celebra en muchos centros escolares el Día Escolar de la No Violencia y la Paz. Es una jornada creada por Llorenç Vidal, poeta mallorquín, en 1964, para dar apoyo a una educación no violenta. Se celebra este día en conmemoración de la muerte de Mahatma Gandhi.

miércoles, 3 de enero de 2018

Cómo estamos cambiando nuestra alimentación

¿Cómo está yendo la Navidad? ¿Muchos excesos? Imagino que los peques de la casa también, es la época… Pero ¿y al volver a la normalidad? ¿Y si los excesos navideños solo han sido por los turrones y en el día a día incluimos cosas que sabemos que no deberíamos? ¿Cómo cambiamos nuestra alimentación?

Bueno, espera, igual no te planteas cambiar nada porque te parece exagerada la preocupación que tienen algunos por la comida sana, si hemos llegado hasta aquí no puede ser tan grave… ¿Seguro? Yo te dejo un par de datos por aquí, por si estás dudando y te ayudan a decidirte:

domingo, 24 de diciembre de 2017

Nuestra Navidad con niños y sin mentiras

Este es un post que puede herir sensibilidades y, aunque esa no es mi intención, lo publico para compartir cómo vivimos nuestra Navidad con niños y sin mentiras.

Sé que otras blogueras piensan parecido y han publicado sobre ello, recibiendo, en algunos casos, ataques personales por un tema que no hace daño a nadie.

Decir algo distinto a la verdad es mentir