Hecho con amor

Hecho con amor

jueves, 4 de mayo de 2023

Osteopatía en neonatos. Análisis de artículo.

Hace unos meses, allá por agosto, leía en una red social una crítica a la osteopatía en neonatos por la falta de evidencia y los riesgos que conlleva con muchas respuestas tanto a favor como en contra de esa crítica. Una de esas respuestas, a través de otra red social defendía esa osteopatía en neonatos basándose en:

  • «Yo lo he visto».
  • «Sí hay evidencias publicadas que la respaldan».

Y citaba este artículo como ejemplo de esas publicaciones: Osteopathic manipulative treatment showed reduction of length of stay and costs in preterm infants. A systematic review and meta-analysis.

A pesar de que la osteopatía no es santo de mi devoción, algo que ya expliqué en Por qué NO recomiendo la osteopatía en bebés y niños, si los argumentos son buenos no tengo problema en cambiar de opinión, así que me dispuse a leer con mente abierta. Siendo una revisión sistemática1Qué es una revisión sistemática en la tabla de los niveles de evidencia en «Qué es eso de la evidencia científica», no podía ser tan malo. A partir de esa lectura hice un hilo en Twitter y aquí lo desarrollo un poquito mas.

lunes, 8 de agosto de 2022

miércoles, 8 de junio de 2022

Los blogs han muerto. Vivan los blogs.

Con frecuencia leo la primera parte del título de este post: los blogs han muerto. Suele ir acompañado de algo como que son parte del pasado, que con las redes sociales (RRSS) ya no tienen lugar o que no hay tiempo material para escribir en ellos, leerlos y comentar lo que lees.

Pero… ¿seguro queremos darlos por muertos y enterrados y que dejen de existir?

Yo no.

viernes, 4 de febrero de 2022

miércoles, 19 de enero de 2022

Tallat amb Cor en 2021. Repaso tardío

A finales de diciembre invitaba Madresfera a participar en el carnaval de posts #Mi2021Bloguero hasta el 6 de enero y aquí estoy yo, el 8 y aun escribiendo… Pero ¿qué le vamos a pedir al cierre de 2021? ¿Normalidad? ¿Puntualidad? ¿En serio? Y es que Tallat amb Cor en 2021 no ha sido distinto al 2021 en general: tarde y a trompicones, pero p’alante, que no se diga.

miércoles, 8 de diciembre de 2021

Reseña: Un año de infinitas posibilidades

Cómo llego al libro

La autora de Un año de infinitas posibilidades es Lucy Chibimundo, a la que conozco y sigo desde hace años gracias a Madresfera.

En el año 2017 organizó un Adviento a través de correo electrónico en el que te acompañaba en la revisión del año que terminaba y en la preparación del siguiente. Lo sé porque entonces ya lo hice. A medias porque tenía un bebé de casi un año y una niña de 3 recién cumplidos que hacían muchas cosas pero dormir no era una de ellas.

Cuando vi la posibilidad de leer y reseñar el libro Un año de infinitas posibilidades gracias al club de lectura de Madresfera, donde puedes leer mas reseñas del libro, no dudé ni un momento en apuntarme.

La autora: Lucy Chibimundo

Ella se presenta en su blog y redes como:

Mamá de Loki, psicóloga, bloguera, podcaster, creativa y creadora, estudiante, aprendiz, viajera, escritora, friki y lectora.

Lucy Chibimundo

Además, añade en su cuenta de Instagram, quiere visibilizar la salud mental en general y el trastorno límite de personalidad en particular.

Antes de este libro publicó Elijo el arco iris donde cuenta su experiencia sobre ser madre con depresión.

Como decía mas arriba, hace años que la voy leyendo en redes o escuchando en su podcast, Hablando en crudo, y comunica muy bien, resulta muy agradable su manera de hablar/escribir y los contenidos son siempre interesantes. Es amor.

El libro: Un año de infinitas posibilidades

libro abierto con punto de libro sobre él

En el libro que hoy reseño Lucy te acompaña con una mano amiga a repasar el último año. Da lo mismo si lo lees en diciembre que en julio, se trata de pensar en los últimos 12 meses para poder decidir sobre los próximos. Como dice ella en el mismo libro,

tomar decisiones nos convierte en los protagonistas de nuestra vida.

Un año de infinitas posibilidades

Lucy Chibimundo

Pero no, no utiliza las ciento y algo páginas del libro para decirte ¿Qué has hecho?-¿Qué quieres hacer?, sino que te guía a través de preguntas y reflexiones planteadas en capítulos cortitos y bonitos para que puedas hacerlo despacio y bien, con tiempo.

Tampoco encontrarás las típicas preguntas de coach barato estilo ¿Quieres cambiar tu vida? ¡Cómprame un curso al mes y te la soluciono!

Son 24 capítulos, a modo de Adviento que aunque no sea esperando la Navidad es un Adviento para tu nuevo arranque. Para el «a partir de hoy decido…».

En el mismo libro tienes espacio para escribir tus respuestas y reflexiones y resulta muy agradable leerlo tanto por el contenido como por la distribución del texto.

En conclusión…

Un año de infinitas posibilidades me parece un libro-cuaderno de reflexiones útil y práctico que sin duda regalaría.

Además día 14 de diciembre (2021) organiza un taller junto con Madresfera. Un taller práctico para preparar el próximo año que complementa el libro pero puedes hacerlo aunque no lo hayas leído. Incluirá reflexiones, tips y consejos.

Y compra el libro.

¡Feliz día!

viernes, 29 de octubre de 2021

Cómo explicar Halloween a los niños

Todos Santos, Halloween, Día de Muertos… ¿y Montessori dónde queda?

Cómo explicar Halloween a los niños, o Todos Santos, Samhain o Día de Muertos, lo que celebre cada uno, desde una perspectiva Montessori a veces suena imposible o despierta debates sobre si puede o no puede enmarcarse en ella.